Trastornos hipertensivos durante el embarazo en gestantes del PoliclÃnico Universitario "Santa Clara" (2015-2016)
Texto completo:
HTMLResumen
Introducción: la preeclampsia es la complicación médica más frecuente del embarazo. En Cuba se ha encontrado una incidencia entre 5 y 10 %, y constituye una de las primeras causas de morbilidad materna y perinatal.
Objetivos: describir el comportamiento de los trastornos hipertensivos en las gestantes.
Métodos: se realizó una investigación de tipo descriptiva transversal en el PoliclÃnico "Santa Clara" en el periodo 2015-2016. La población de estudio estuvo constituida por la totalidad (210) las gestantes que pertenecen al policlÃnico "Santa Clara", para la selección de la muestra se empleó un muestreo no probabilÃstico por criterios, quedando finalmente constituida por 52 pacientes.
Resultados: los trastornos hipertensivos del embarazo es una entidad frecuente en el área de salud con repercusión sobre las tasas de morbilidad materna en 20 pacientes (38,5 %), la morbilidad perinatal en 17 pacientes (32,7 %) y la mortalidad en 2 pacientes (3,8 %).
Conclusiones: estos trastornos se presentan más en mujeres en las edades extremas de la vida reproductiva y con trastornos nutricionales. Las hipercolesterolemia y la HTA crónica están entre las principales afecciones asociadas. Se presentó mayormente en nulÃparas y primÃparas con embarazos a término completos y hubo elevado Ãndice de inducciones del parto y cesáreas. La morbilidad puerperal fue elevada con prevalencia de la anemia y también tuvo repercusión sobre el peso y estado de los recién nacidos.
Objetivos: describir el comportamiento de los trastornos hipertensivos en las gestantes.
Métodos: se realizó una investigación de tipo descriptiva transversal en el PoliclÃnico "Santa Clara" en el periodo 2015-2016. La población de estudio estuvo constituida por la totalidad (210) las gestantes que pertenecen al policlÃnico "Santa Clara", para la selección de la muestra se empleó un muestreo no probabilÃstico por criterios, quedando finalmente constituida por 52 pacientes.
Resultados: los trastornos hipertensivos del embarazo es una entidad frecuente en el área de salud con repercusión sobre las tasas de morbilidad materna en 20 pacientes (38,5 %), la morbilidad perinatal en 17 pacientes (32,7 %) y la mortalidad en 2 pacientes (3,8 %).
Conclusiones: estos trastornos se presentan más en mujeres en las edades extremas de la vida reproductiva y con trastornos nutricionales. Las hipercolesterolemia y la HTA crónica están entre las principales afecciones asociadas. Se presentó mayormente en nulÃparas y primÃparas con embarazos a término completos y hubo elevado Ãndice de inducciones del parto y cesáreas. La morbilidad puerperal fue elevada con prevalencia de la anemia y también tuvo repercusión sobre el peso y estado de los recién nacidos.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.